La franquicia política de ETA mantiene a miembros de organizaciones ilegalizadas por su vinculación a la banda.
Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de los usuarios,con el objetivo de facilitar la navegación por nuestra web y cumplir con los criterios de accesibilidad y usabilidad, así como de adecuación a diferentes dispositivos.
Las cookies son pequeños ficheros que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha web. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes que van desde recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra que no es nuestro caso.
Existen una gran cantidad de guías en las que se explica lo que son las cookies, y para qué se utilizan. Por nuestra parte, les explicaremos cómo afectan estas cookies a la página web, pero en el caso de que necesite más información al respecto, eche un vistazo a estas páginas:
Esta página web tan solo utiliza cookies necesarias para el correcto funcionamiento de la página, así como para evitar spam e intrusos que pueda dañar tanto la estructura de la página web, como la de los equipos que la visitan. No obstante, podrá controlar sus cookies a través de su navegador según las instrucciones que se pueden encontrar al respecto más adelante. Hemos utilizado algunas de las guías existentes para clasificar las cookies que usamos en varios grupos:
A continuación encontrará más información sobre cada uno de estos tipos de cookies.
Se trata de cookies que recogen información sobre cómo utiliza el sitio web (por ejemplo, las páginas que visita o si se produce algún error) y que también ayudan a esta web a la localización y solución de problemas del sitio web. Toda la información recogida en las mismas es totalmente anónima y nos ayuda a entender cómo funciona este sitio, realizando las mejoras oportunas para facilitar su navegación.
Dichas cookies permitirán:
Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.
Las cookies que utiliza este sitio web son todas propias y son las siguientes:
Cookie | Funcionalidad | Permanente/Sesión |
67fd7583ccf7891e08116ad143fe5066 bf0f7636fd2e6ba33c81f867e50eaefc |
Cookie que controla la seguridad del usuario, evita y controla posibles infecciones de usuarios maliciosos que intentan inyectar ficheros o código con fines no lícitos. | De sesión, de tal manera que se borra del equipo cuando se cierra la página web. |
cookieAcceptanceCookie | Cookie dirigida a informar sobre el uso y privacidad de cookies en este sitio web. | Es permanente facilitando el rápido acceso a esta página web una vez que se ha descargado en el equipo del usuario. |
El propósito con estas cookies no es otro que mejorar la experiencia de los usuarios de la web. Se podrán rechazar en cualquier momento el uso de dichas cookies. Esta web no utiliza estas cookies que sirven para recordar ciertos parámetros de configuración o para proporcionar ciertos servicios o mensajes que pueden llegar a mejorar su experiencia en este sitio. Por ejemplo, recuerdan el país o el idioma que ha seleccionado al visitar las páginas, y no se utilizan con fines de márketing.
Dichas cookies permitirán:
Estas cookies no recogerán ninguna información sobre usted que pueda ser usada con fines publicitarios, o información acerca de sus preferencias (tales como sus datos de usuario) más allá de esa visita en particular.
Dichas cookies, que tampoco, recordamos, utiliza esta página web, son gestionadas por terceros, con lo que podrá utilizar las herramientas de éstos para restringir el uso de estas cookies. Algunas de las cookies se utilizan para enlazar a otras páginas web que proporcionan ciertos servicios a esta web, como puede ser el caso de Facebook, Twitter o Google. Algunas de estas cookies modificarán los anuncios de otras webs para adaptarlos a sus preferencias.
Estas cookies permitirán:
Además de aceptar o rechazar el uso de ciertas cookies en las páginas web que visite siempre y cuando estas precisen de autorización del usuario según el Artículo 22.2 de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico que fue modificada en algunos aspectos por el Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, también podrá gestionarlas haciendo uso de la configuración de su navegador.
He aquí algunas instrucciones sobre cómo llevar a cabo dicho proceso:
Tan sólo leeremos o escribiremos cookies propias para los fines arriba descritos y que se encuentran en las cookies exceptuadas por su finalidad por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 que ha estudiado el uso de las mismas. No obstante, aquellas que hayan sido instaladas antes de modificar la configuración permanecerán en su ordenador y podrá borrarlas haciendo uso de las opciones de configuración de su navegador.
La franquicia política de ETA mantiene a miembros de organizaciones ilegalizadas por su vinculación a la banda.
Sara Gonzalez, colaboradora de Benemerita al Dia y Presidenta Nacional de Democracia y Libertad Popular, nos hace llegar esta nueva nota para su publicación en nuestra sección de política.
El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, afirmó este lunes que un tercio de la actividad economía que se desarrolla en España no es declarada, lo que supone que las arcas de la Hacienda Pública dejen de ingresar por este motivo cerca de 80.000 millones de euros anuales. Estas cifras de fraude fiscal doblan a las de la mayoría de los países de la Unión Europea, a excepción de Italia.
A continuación les ofrecemos una serie de ofertas de empleo por si pudieran ser de su interés:
BOE nº89, de 13.04.2013
http://www.boe.es/boe/dias/2013/04/13/pdfs/BOE-A-2013-3899.pdf
http://www.boe.es/boe/dias/2013/04/13/pdfs/BOE-A-2013-3900.pdf
Este es un enlace al canal oposiciones:
http://www.canaloposiciones.com/
Este otro es sobre reclutamiento y oposiciones en las Fuerzas Armadas:
http://www.reclutamiento.defensa.gob.es/
Y sobre seguridad privada en la CAM:
http://www.opcionempleo.com/empleo-seguridad-privada/comunidad-de-madrid-34849.html
Han sido 35 minutos de debate en el Congreso de los Diputados sobre las torturas existentes en el Estado español. Amaiur, por medio de la diputada Onintza Enbeita, ha interpelado al Gobierno de Rajoy sobre este asunto y lo ha dejado bien claro: “La Guardia Civil y la Policía Española torturan y el Estado esconde y ampara sus crímenes”.
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros varias medidas para impulsar la rehabilitación de viviendas y el alquiler, mediante la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbanas y al Plan Estatal de Fomento del Alquiler de Viviendas, que se remitirá al Congreso de manera urgente.
López Guerra ¿Juez y parte?
PEDRO GONZÁLEZ - La Gaceta 30/10/2013
Gracias a él, la etarra Inés del Río, condenada a 3.828 años de cárcel por 24 asesinatos, se pasea por la calle. Desde el Tribunal de Estrasburgo, ha votado en contra de la ‘doctrina Parot’.
Secretario de Estado de Justicia con Zapatero en pleno proceso de negociación con ETA, fue propuesto por aquel Gobierno para ir de magistrado a Estraburgo. Las piezas encajan.
Con la rosa tatuada en el corazón
López Guerra nunca ha ocultado su ideología cercana al PSOE. Tanto es así que en las elecciones autonómicas de 2003 se embarcó en la lucha para ganar el poder en la Comunidad de Madrid. Fue como número tres en una lista encabezada por Simancas, pero el ‘tamayazo’ le dejó sin opciones de ocupar una vicepresidencia o consejería de renombre en la comunidad.
No es juez de carrera
Ha pasado por los tres poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, pero sin ser juez de carrera. Catedrático de Derecho, fue vocal de la Junta Electoral Central, magistrado y vicepresidente del Constitucional, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial y, desde 2007, es miembro de la Sala Tercera del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos.
¿Defensa del Estado?
Catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad Carlos III, ha escrito algunos libros sobre esta misma materia, el Tribunal Constitucional o, paradójicamente, acerca de la defensa del Estado.
Hombre de Zapatero
No tuvo que ir mucho tiempo a la Asamblea de Vallecas pues, apenas un año después, subió en el escalafón político: hasta el Gobierno de la Nación. Con la llegada a La Moncloa de Zapatero en 2004, López Guerra se convirtió en secretario de Estado de Justicia, cargo que ostentó hasta 2007, cuando se fue a Estrasburgo.
La Justicia española, a la altura del betún
Votando a favor de la etarra Inés del Río, el magistrado, desde luego, no ha mirado en demasía por mantener el prestigio de los altos tribunales españoles. Tanto el Tribunal Supremo como el Constitucional -del que fue vicepresidente- han respaldado en los últimos años la ‘doctrina Parot’. ¿Acaso la Justicia dónde él ha sido uno de los mandamases no respeta los Derechos Humanos?
Las negociaciones con ETA, bajo su mandato
No han sido pocas las voces, incluso desde dentro del PSOE, que han asegurado que el entonces secretario de Estado de Justicia no sólo no se opuso, sino que veía con buenos ojos las primeras reuniones de Jesús Eguiguren, el PSOE vasco, con Arnaldo Otegui que darían fruto a las negociaciones con la banda terrorista abertzale, lo que para las víctimas es el “mal llamado” proceso de paz.
El Rey, “responsable de torturadores”
No es la primera vez que ocurre lo que ha pasado esta semana. Ya en 2012 negó su apoyo a la misma doctrina desde la sala tercera del Estrasburgo. Además, también participó en la sentencia de 2011, por la que se condenaba a España a pagar una indemnización “por daños morales” al líder batasuno Arnaldo Otegui. El famoso “hombre de paz” habia llamado al Rey D. Juan Carlos, “responsable de los torturadores”. Estrasburgo criticaba la “sobreprotección” de la legislación española respecto a la figura del Rey. El Estado tuvo que pagar 20.000 al etarra y actual secretario general de Sortu.